Crédito hipotecario en Antioquia crece 10% en el primer trimestre de 2025, superando la tendencia nacional
Antioquia ha demostrado un desempeño destacado en el sector inmobiliario durante los primeros tres meses de 2025. Según datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), el departamento registró desembolsos por $195.093 millones en créditos hipotecarios, lo que representa un incremento del 10% en comparación con el mismo periodo del año anterior .
Participación significativa en el ámbito nacional
Este crecimiento posiciona a Antioquia como un actor clave en el mercado hipotecario colombiano, aportando el 13% del total de los $1,5 billones desembolsados en el país durante el primer trimestre de 2025.
Contraste con la tendencia nacional
Mientras Antioquia muestra una dinámica positiva, el panorama nacional refleja una ligera desaceleración. A nivel país, los desembolsos de créditos hipotecarios experimentaron una disminución del 6,2% en comparación con el mismo periodo del año anterior, continuando una tendencia de desaceleración observada desde 2015 .
Predominio de vivienda nueva
De las 29.644 viviendas financiadas en Colombia hasta marzo de 2025, el 68,5% correspondió a soluciones habitacionales nuevas, lo que indica una preferencia sostenida por la adquisición de viviendas de reciente construcción. (El Colombiano)
La Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol) proyecta que, con el apoyo de los programas de vivienda del Gobierno, se podrían vender hasta 132.000 unidades habitacionales en 2025. Para Antioquia, se espera que se comercialicen aproximadamente 25.200 viviendas, representando el 20% del total nacional .
Consideraciones sobre las tasas de interés
A pesar del crecimiento en Antioquia, las tasas de interés continúan siendo un factor determinante en la dinámica del crédito hipotecario. Se espera que las recientes decisiones del Banco de la República mantengan los créditos en niveles relativamente altos, aunque se anticipa una posible reducción en las tasas hacia 2026, lo que podría estimular aún más el mercado inmobiliario.